F1 aporta millones a la economía de México
El Gran Premio de México de F1 es un fenómeno anual que, desde 2015, ha generado más de $139 mil millones de pesos en ganancias y ha sido reconocido como un evento de excelencia mundial.
Formula 1 Noticia 2025-10-18
Por: Staff Notiauto

El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, conocido popularmente como la "F1esta", se ha consolidado como el evento deportivo anual más importante del país. Tras el pago inicial de más de 413 millones de dólares por parte del gobierno en 2015 para su regreso, la carrera ha demostrado ser una inversión espectacular, garantizando su permanencia en el calendario gracias a una reciente renovación de contrato en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez.


Impacto Económico Impresionante

El GP de México ha dejado una huella financiera extraordinaria.

  • Derrama Económica Total: Desde su regreso en 2015 hasta 2023, la carrera generó una derrama acumulada de $120 mil millones de pesos.

  • Derrama Reciente: Solo en 2024, la Secretaría de Turismo de México reportó una derrama económica superior a los $19 mil millones de pesos.

  • Total Estimado: Se estima que, en sus nueve ediciones, el impacto económico supera los $139 mil millones de pesos.

El éxito del evento es tal que se compara con gigantes como la Copa del Mundo de la FIFA o los Juegos Olímpicos, con la ventaja de celebrarse anualmente.


Reconocimiento Global y Valor Mediático

El México GP ha ganado el corazón de la comunidad de la F1, siendo reconocido por su excepcional hospitalidad y organización.

  • Mejor Evento del Año: La Federación Internacional del Automóvil (FIA) lo premió consecutivamente como el Mejor Evento del Año en Fórmula 1 entre 2015 y 2019.

  • Asistencia Récord: Desde 2015, se calcula que 3.2 millones de aficionados han asistido al evento. La edición de 2024 rompió un récord con 404,958 asistentes durante el fin de semana.

  • Audiencia Masiva: La carrera es vista por unos 58 millones de espectadores a nivel global y se emite en más de 200 países.

Proyección Cultural: Día de Muertos

La celebración del GP, coincidiendo en vísperas del Día de Muertos (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), ofrece a la Ciudad de México una atención mediática global única. Este enfoque ha generado más de 161 mil materiales periodísticos y un valor total acumulado de exposición mediática que alcanza los $65 mil millones de pesos (entre 2015 y 2023).


La Huella Social y de Empleo en México

La "F1esta" no solo genera ingresos, sino que también impulsa el empleo y el turismo:

  • Empleo: Se han generado un estimado de 73,115 empleos en sectores clave (hotelería, construcción, transporte), con una derrama acumulada en salarios de $10.5 mil millones de pesos.

  • Turismo: En 2024, la ocupación hotelera alcanzó el 79.2%, con 238 mil turistas hospedados, de los cuales 55 mil fueron extranjeros.

En el marco de su décimo aniversario de regreso, el Gran Premio de la Ciudad de México es más que una carrera; es una ventana al mundo para la cultura mexicana y un motor económico que explica por qué sus boletos se agotan con meses de anticipación.

Al hacer clic en "Acepto", usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing.